¿Quieres desintoxicar tu cuerpo de forma natural y efectiva?
Un batido detox de remolacha es una excelente opción. Esta receta casera es refrescante, rica en nutrientes y muy fácil de preparar. Además, te ayudará a eliminar toxinas de manera saludable y mejorar tu bienestar general. En este artículo descubrirás cómo hacer este poderoso batido en casa, paso a paso.
Aunque existen muchas formas de limpiar el organismo, los batidos naturales destacan por su simplicidad y efectividad. Entre ellos, el de remolacha se ha vuelto especialmente popular por sus múltiples beneficios. A continuación, te compartimos una receta deliciosa y nutritiva para que puedas prepararlo tú mismo.
La remolacha es una hortaliza con grandes propiedades. Contiene vitaminas, minerales y antioxidantes que favorecen la salud del hígado, fortalecen el sistema inmune y ayudan a reducir la inflamación. Consumida en forma de batido, se convierte en una forma práctica y sabrosa de apoyar los procesos naturales de desintoxicación.
Receta de batido detox de remolacha
Ingredientes:
-
1 remolacha pequeña, pelada y troceada
-
1 manzana mediana, descorazonada y troceada
-
1 zanahoria mediana, pelada y troceada
-
1 trozo de jengibre fresco (1,2 cm), pelado y picado
-
½ taza de fresas congeladas
-
1 taza de leche de almendras sin azúcar
-
1 cucharada de semillas de chía
-
1 cucharada de miel (opcional)
Instrucciones:
-
Coloca todos los ingredientes en una licuadora.
-
Mezcla hasta que el batido tenga una textura suave y cremosa. Si queda muy espeso, puedes agregar un poco más de leche de almendras.
-
Sirve de inmediato y disfruta de tu batido detox de remolacha bien fresco.
Beneficios del batido detox de remolacha para tu salud
Cada ingrediente aporta propiedades únicas, lo que convierte a esta bebida en una opción perfecta para limpiar el cuerpo y mejorar tu nutrición diaria.
-
Remolacha: Rica en betalaínas, favorece la salud del corazón, reduce la inflamación y apoya la función hepática.
-
Manzana: Gracias a su contenido de pectina, ayuda a regular el colesterol y mejora la digestión.
-
Zanahoria: Aporta betacarotenos que combaten los radicales libres.
-
Jengibre: Tiene propiedades antiinflamatorias y digestivas, ideales para aliviar malestares estomacales.
-
Fresas: Son fuente de vitamina C y antioxidantes, excelentes para fortalecer el sistema inmunológico.
-
Leche de almendras: Una alternativa sin lácteos, ligera y rica en vitamina E.
-
Semillas de chía: Aportan omega-3, fibra y antioxidantes que benefician el tránsito intestinal y la eliminación de toxinas.
Conclusión
En resumen, este batido detox de remolacha no solo es delicioso, sino también una poderosa herramienta para apoyar la desintoxicación natural del cuerpo. Gracias a sus ingredientes nutritivos y su preparación sencilla, se convierte en una opción ideal para incluir en tu rutina diaria. ¡Anímate a probarlo y siente la diferencia!
También puedes complementar este batido con otros jugos naturales desintoxicantes para potenciar los resultados. https://vivirsano.org/jugos-verdes https://vivirsano.org/alimentacion-natural

Harvard Health – Beneficios de la remolacha
https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/beets-benefits
Healthline – Guía sobre batidos detox
https://www.healthline.com/nutrition/detox-diets-101