Cada vez más médicos prescriben ejercicio como parte de un tratamiento integral. No se trata solo de perder peso, sino de controlar enfermedades como la diabetes tipo 2, hipertensión, ansiedad y depresión. Este enfoque está transformando la medicina moderna.

Prescripcion

📎 Enlace interno recomendado: Tecnicas para reducir el estrés y mejorar tu salud

Ejercicio como medicina: un cambio de paradigma

Durante años, la medicina se ha enfocado principalmente en medicamentos para tratar enfermedades. Sin embargo, una tendencia creciente ha sido integrar la actividad física como parte del tratamiento, bajo la premisa de que el ejercicio puede actuar como una medicina natural.

Médicos en todo el mundo, incluidos en México, están comenzando a recetar rutinas de ejercicios personalizadas para controlar o incluso revertir condiciones como:

  • Enfermedades cardiovasculares
  • Diabetes tipo 2
  • Hipertensión
  • Ansiedad y depresión
  • Dolor crónico

El Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) ha promovido la iniciativa Exercise is Medicine, respaldada por evidencia científica sólida sobre los beneficios del ejercicio en la salud general.


Ventajas de la prescripción de ejercicio

  • Accesibilidad: No todos los tratamientos médicos son costosos. Caminar 30 minutos diarios puede ser tan efectivo como una pastilla en algunos casos.
  • Efectos secundarios positivos: Mejora del estado de ánimo, mayor energía, reducción del estrés.
  • Tratamiento complementario: Mejora los efectos de medicamentos tradicionales.

Casos exitosos en México

Clínicas de salud pública han comenzado a implementar programas de ejercicio supervisado para pacientes con enfermedades crónicas. Algunos hospitales incluso integran kinesiólogos o fisioterapeutas para monitorear el progreso.

📎 Enlace interno recomendado: Rutina de entrenamiento funcional en casa: sin equipo y efectiva

📚 Enlace externo recomendado:
Exercise is Medicine (American College of Sports Medicine): https://www.exerciseismedicine.org/

La prescripción de ejercicio no es una moda, es una herramienta terapéutica avalada por la ciencia. Si tu médico aún no te ha hablado de esto, es un buen momento para preguntarle. Tu cuerpo y mente te lo agradecerán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore More

¿Qué es el historial crediticio y por qué es clave para tu salud financiera?

¿Sabías que tu historial crediticio puede definir si te aprueban un crédito, el monto de un préstamo o incluso una renta? Este informe financiero refleja tu comportamiento de pago y

Cómo aprovechar los movimientos del dólar en 2025: estrategias ante la incertidumbre financiera

En 2025, el valor del dólar estadounidense ha mostrado una volatilidad significativa, influenciado por factores como políticas comerciales proteccionistas, ajustes en las tasas de interés y tensiones geopolíticas. Esta fluctuación

Los peligros de un hábito no saludable: cómo romper patrones dañinos

Romper los malos hábitos no es una tarea fácil, pero es necesaria para nuestro bienestar físico y mental. En este artículo, exploraremos los peligros de los hábitos poco saludables y