La fragilidad en la vejez no es inevitable. Con una atención médica adecuada, hábitos saludables y ejercicio regular, es posible prevenir o revertir esta condición que afecta la autonomía de millones de adultos mayores.

¿Qué es la fragilidad en adultos mayores?

La fragilidad es una condición médica caracterizada por una disminución progresiva de la fuerza, resistencia y capacidad funcional. Aumenta el riesgo de caídas, hospitalizaciones y pérdida de independencia. No es una enfermedad, sino un síndrome geriátrico que puede prevenirse.


Principales causas de la fragilidad

  • Envejecimiento natural del cuerpo
  • Desnutrición o alimentación deficiente
  • Sedentarismo
  • Enfermedades crónicas como la diabetes o la osteoporosis
  • Problemas de salud mental como la depresión o el aislamiento social

Síntomas de alerta

  • Pérdida de peso involuntaria
  • Fatiga constante
  • Debilidad muscular
  • Dificultad para caminar
  • Menor participación en actividades cotidianas

Reconocer estos signos a tiempo permite intervenir de forma eficaz.


¿Cómo prevenirla o tratarla?

  1. Alimentación balanceada: Rica en proteínas, calcio, vitamina D y antioxidantes.
  2. Actividad física regular: Ejercicios de fuerza y equilibrio, como caminar, yoga suave o rutinas personalizadas.
  3. Evaluaciones médicas periódicas: Para detectar a tiempo enfermedades que puedan acelerar la fragilidad.
  4. Red de apoyo social: Mantener vínculos familiares o con la comunidad ayuda a prevenir el aislamiento.

📎 Enlace interno recomendado: Rutina de entrenamiento funcional en casa: sin equipo y efectiva

📚 Enlace externo recomendado:
Instituto Nacional de Geriatría de México – Información sobre envejecimiento saludable: https://www.gob.mx/inger

Conclusión

La fragilidad no es sinónimo de vejez. Prevenirla es posible con información, acción y acompañamiento profesional. Al cuidar hoy a nuestros adultos mayores, también protegemos nuestra calidad de vida futura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore More

Sarampión: síntomas, prevención y qué hacer en caso de brotes

Sarampión: síntomas, prevención y qué hacer en caso de brotes.En las últimas horas, el sarampión ha vuelto a convertirse en tema de conversación por su aumento de casos en algunas

5 recetas keto fáciles para tus desayunos

Comenzar el día con un desayuno keto no solo es delicioso, también ayuda a mantener la energía y la concentración durante toda la mañana. Si estás buscando opciones rápidas y

Dieta keto vs. paleo: ¿cuál es mejor para ti?

Ambas son populares. Ambas promueven una alimentación natural y saludable. Pero no son lo mismo. Si estás en duda entre la dieta keto vs paleo, aquí tienes una comparación clara