Si estás comenzando a gestionar tu dinero, probablemente te preguntes por dónde empezar. El ahorro y la inversión pueden parecer intimidantes al principio, pero con información clara y objetivos bien definidos, se convierten en herramientas poderosas para lograr estabilidad y libertad financiera.

Estrategias básicas para empezar
1. Define tus metas financieras
Establece objetivos a corto, mediano y largo plazo. Por ejemplo: un fondo de emergencia, ahorrar para unas vacaciones, o tu retiro.
2. Aplica la regla 50/30/20
- 50% para necesidades
- 30% para deseos
- 20% para ahorro o pago de deudas
Esta fórmula es ideal para iniciar una organización financiera básica.
3. Usa herramientas para automatizar tu ahorro
Apps como Fintonic o BBVA Wallet permiten programar depósitos automáticos. Puedes leer más sobre cómo organizar tus finanzas digitales.
4. Inversiones de bajo riesgo
Algunas opciones para principiantes incluyen:
- CETES: Puedes comenzar desde $100 MXN en www.cetesdirecto.com
- Fondos de inversión conservadores: Como los ofrecidos por GBM o Kuspit.
- Ahorro en Sofipos: Algunas están protegidas por el IPAB.
5. Educación continua
Explora recursos como EduFin o cursos gratuitos en Coursera sobre educación financiera.
6. No pongas “todos los huevos en una sola canasta”
Diversificar es clave. No destines todos tus ahorros a una sola inversión. Empieza pequeño, analiza los rendimientos y ve ajustando.
One thought on “Estrategias de ahorro e inversión para principiantes”